"Y el capitel rodó sobre la ortiga... Arqueología y mecenazgo en Córdoba".
PROF. DR. DESIDERIO VAQUERIZO
El Prof. Desiderio Vaquerizo ofrecerá un repaso crítico a la situación actual de la arqueología cordobesa, fruto de su dilatada experiencia en la ciudad. Córdoba, antigua capital de la Baetica y de al-Andalus, es hoy un referente arqueológico excepcional, apenas valorado a nivel local. Tal paradoja ha de ser asumida por la ciudadanía, que debe tomar conciencia y asir con fuerza las riendas de su legado histórico-arqueológico. En consecuencia con ello, el Prof. Vaquerizo presentará en primicia el nuevo proyecto de mecenazgo emanado del Grupo de Investigación Sísifo y “Arqueología somos todos”: Amigos de la Arqueología Cordobesa.
D. PABLO GARCÍA BAENA
Cerrará la sesión D. Pablo García Baena, poeta del Grupo Cántico, Hijo Predilecto de Andalucía, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Reina Sofía de poesía Iberoamericana, entre otros, quien leerá su poema “Córdoba".
Nuestro proyecto de difusión ha supuesto un paso más en el acercamiento del mismo a la población, y un ejemplo pionero y modélico de transferencia del conocimiento.
PROF. DR. DESIDERIO VAQUERIZO
El Prof. Desiderio Vaquerizo ofrecerá un repaso crítico a la situación actual de la arqueología cordobesa, fruto de su dilatada experiencia en la ciudad. Córdoba, antigua capital de la Baetica y de al-Andalus, es hoy un referente arqueológico excepcional, apenas valorado a nivel local. Tal paradoja ha de ser asumida por la ciudadanía, que debe tomar conciencia y asir con fuerza las riendas de su legado histórico-arqueológico. En consecuencia con ello, el Prof. Vaquerizo presentará en primicia el nuevo proyecto de mecenazgo emanado del Grupo de Investigación Sísifo y “Arqueología somos todos”: Amigos de la Arqueología Cordobesa.
D. PABLO GARCÍA BAENA
Cerrará la sesión D. Pablo García Baena, poeta del Grupo Cántico, Hijo Predilecto de Andalucía, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Reina Sofía de poesía Iberoamericana, entre otros, quien leerá su poema “Córdoba".
Arqueología somos Todos
El Grupo de Investigación Sísifo (UCO) desarrolla, desde el año 2011, el proyecto de difusión "Arqueología Somos Todos", que pretende explicar a gran escala la riqueza patrimonial que alberga Córdoba, así como las posibilidades de su patrimonio.Nuestro proyecto de difusión ha supuesto un paso más en el acercamiento del mismo a la población, y un ejemplo pionero y modélico de transferencia del conocimiento.
Si te interesa la arqueología y la historia, no te pierdas las actividades que publican en su agenda semanal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ayúdanos a mejorar. Gracias por tus comentarios.