La Delegación de Participación Ciudadana del Distrito Centro nos ha comunicado las siguientes actividades programadas en el mes de abril:
La Asociación Cine Cercano nos invita a disfrutar de sus dos próximas proyecciones de cine programadas en la Sala VIMCORSA, los próximos días 6 y 7 de abril, a las 19h.
La Asociación Cine Cercano nos invita a disfrutar de sus dos próximas proyecciones de cine programadas en la Sala VIMCORSA, los próximos días 6 y 7 de abril, a las 19h.
• La planta del mes de abril: La Escuela Botánica, Recorrido por la Biodiversidad Mediterránea Domingo6 de abril a las 12h. Visita guiada por Eduardo J. León, Unidad Técnica del Real Jardín Botánico.
• Mercado de las Flores y la Artesanía. Todos los domingos de 10 a 14 horas. Con talleres infantiles a cargo de artesanos del mercado a partir de las 12 h.
• Talleres en familia:
Para niños de 6 a 12 años. Más información e inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com
- Gimnospermas: las primeras plantas con semilla. Sábado 5 de abril a las 11 horas. En este taller conoceremos el primer grupo de plantas en la historia que creó un gran “invento evolutivo”, la SEMILLA. Abordaremos las Gimnospermas, desde la observación en vivo de ejemplares concretos de nuestro jardín, como el Ginkgo, la Cyca, la Secuoya, el Tejo o el Enebro. Descubriremos los secretos míticos que encierran, así como los usos y aplicaciones prácticas actuales de las plantas que hace millones de años cubrían nuestro planeta y hoy han quedado relegadas a tan sólo un 1% de la diversidad vegetal. Con la ayuda del microscopio estudiaremos algunos de sus caracteres no visibles a simple vista, y completaremos la actividad con manualidades realizadas con partes de estas plantas.
- El sabor de las plantas: Los sábados 12, 19 y 26 de abril a las 11 horas. En este taller descubriremos cómo saben las plantas según la manera usada en su preparación. Conoceremos también la manera más adecuada de preparar los vegetales, así como la forma de conservarlos para que mantengan todas sus propiedades nutritivas. Esta actividad finalizará con la elaboración de alguna receta sencilla cuyos ingredientes protagonistas son las plantas.
Para niños de 6 a 12 años. Más información e inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com
- Gimnospermas: las primeras plantas con semilla. Sábado 5 de abril a las 11 horas. En este taller conoceremos el primer grupo de plantas en la historia que creó un gran “invento evolutivo”, la SEMILLA. Abordaremos las Gimnospermas, desde la observación en vivo de ejemplares concretos de nuestro jardín, como el Ginkgo, la Cyca, la Secuoya, el Tejo o el Enebro. Descubriremos los secretos míticos que encierran, así como los usos y aplicaciones prácticas actuales de las plantas que hace millones de años cubrían nuestro planeta y hoy han quedado relegadas a tan sólo un 1% de la diversidad vegetal. Con la ayuda del microscopio estudiaremos algunos de sus caracteres no visibles a simple vista, y completaremos la actividad con manualidades realizadas con partes de estas plantas.
- El sabor de las plantas: Los sábados 12, 19 y 26 de abril a las 11 horas. En este taller descubriremos cómo saben las plantas según la manera usada en su preparación. Conoceremos también la manera más adecuada de preparar los vegetales, así como la forma de conservarlos para que mantengan todas sus propiedades nutritivas. Esta actividad finalizará con la elaboración de alguna receta sencilla cuyos ingredientes protagonistas son las plantas.
• Las plantas en la vida cotidiana. Visitas guiadas para grupos: El Real Jardín Botánico de Córdoba (RJBC) ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones a todas las Asociaciones de Córdoba para conocer el jardín de una forma agradable y divertida. Son unas visitas acompañadas de talleres, en las cuales nos acercaremos al mundo de las plantas aromáticas y cómo las usamos en nuestra vida cotidiana. Para participar en esta actividad se tendrá que concertar cita previamente contactando con el Área de educación, en el 957 294313 Ext. 50 y 37, o a través del correo electrónico educacion@ jardinbotanicodecordoba.com.
• Salidas por la sierra: Durante todo el año, salidas para conocer la Sierra Cordobesa.
Información e inscripciones en el 957 20 00 18 ext. 55 o en monitor@ jardinbotanicodecordoba.com
- 6 de abril: Cerro Muriano-Los Villares-Arroyo SantoDomingo-Barriada del Naranjo
- 12 de abril: El Cerrillo-Cuesta de la Traición-Camino de la Fuente de las Ermitas-Eremitorio del Padre Cristóbal-Arroyos del Bejarano y del Molino-Sta. Mª de Trassierra
- 27 de abril: Cerro Muriano-Vereda de las Pedrocheñas-Vereda de la Alcaidía-Córdoba
- 6 de abril: Cerro Muriano-Los Villares-Arroyo SantoDomingo-Barriada del Naranjo
- 12 de abril: El Cerrillo-Cuesta de la Traición-Camino de la Fuente de las Ermitas-Eremitorio del Padre Cristóbal-Arroyos del Bejarano y del Molino-Sta. Mª de Trassierra
- 27 de abril: Cerro Muriano-Vereda de las Pedrocheñas-Vereda de la Alcaidía-Córdoba
• Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por las empresas En Clave de Córdoba: 677747472 o Mondosapiens 957298419 / 647746892. Si alguien está interesado en esta actividad debe contactar con estas empresas.
• Tertulia científica: “Riotinto, un viaje a Marte”,23 de abril a las 18 horas en el Aula Celestino Mutis. Ponente: Dr. Ricardo Amils Pibernal. Catedrático de Microbiología de la UAM. Biología ambiental en o Tinto.
• Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 17h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
• Concierto Didáctico para niños: 6 de abril a las 12 h. Organiza Esmuki, Desarrollo del Pensamiento Creativo, en el Auditorio del Jardín. Más información, precio de entradas y reservas en info@esmuki.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ayúdanos a mejorar. Gracias por tus comentarios.