miércoles, 30 de abril de 2014

Los Paseos de Jane - Córdoba, 3 y 4 de mayo (Jane's Walk)

Córdoba se suma en 2014 por tercera vez al evento internacional “Los Paseos de Jane” para contar las visiones personales o compartidas de nuestra ciudad a través de un paseo, tras la buena acogida en 2012 y 2013. El sábado y domingo, días 3 y 4 de Mayo, miles de personas en más de 100 ciudades de todo el mundo saldrán a la calle para descubrir sus ciudades desde puntos de vista diferentes. 
Los paseos son gratuitos y guiados por voluntarios. Para asistir a los paseos sólo hay que ir al punto de partida a la hora de comienzo. Si el paseo tiene plazas limitadas lo indicará en su descripción junto con un e-mail de contacto.
Los Paseos de Jane Córdoba es un evento independiente organizado conjuntamente por Colaborativa.eu, agencia de diseño, tecnología y acción social, y la Asociación Peatonal Cordobesa A Pata.
En 2014, tercera edición del evento, os animamos a pasear para dar a conocer lo que más (o menos) os gusta de vuestros barrios, lo que podría existir o ya ha desaparecido. ¡Unos paseos para descubrir y transformar!

EVENTO DE PRESENTACIÓN el Viernes 2 de Mayo, a las 19h, en la calle Cruz Conde (esquina Correos).

LISTADO DE PASEOS:
Los horarios pueden ser modificados a lo largo de la semana, y nuevos paseos añadidos, por lo que recomendamos visitar la página web antes de asistir para comprobar posibles cambios:

Sábado 3 de Mayo
- 10:00 Desvelando la Alameda del Obispo por José González
- 11:00 El laberinto oculto de las aguas viejas de Córdoba por Pancho Gamero
- 12:00 Nos invitan a visitar su estudio por Joaquín Fayos
- 18:00 La Fuensanta, un barrio participativo por Manuel Enríquez
- 18:30 Los edificios en sombra por Juan Antonio Aragonés (Paseo en Bici)

Domingo 4 de Mayo
- 10:00 Exploración urbana por Carlos Vioque (Plazas Limitadas)
- 11:00 Deporte en el Guadalquivir por José Luis Arranz
- 11:30 Descubre la Córdoba Misteriosa por José M. Morales
- 12:00 De pequeños a grandes rincones entre agua, filosofía y faroles por Soledad Castillero
- 18:00 Ruta de los Mártires por Toñy Benavente

jueves, 24 de abril de 2014

Senderismo - 1ª Ruta del Agua

Nos han enviado información de la 1ª Ruta del Agua, senderismo del programa Naturcor de la Diputación de Córdoba y la Federación Andaluza de Montañismo, que se celebra en Adamuz este sábado 26 de abril. [Descarga programa]

Descubre Córdoba Romana


El Ayuntamiento de Córdoba continúa con su labor de promoción y difusión de la Córdoba romana a través de su Delegación de Patrimonio, Casco Histórico y Naturaleza con el programa, Descubre la Córdoba Romana, que desarrollará múltiples actividades.

Entre ellas destacamos:

RUTA: Corduba, capital del río Baetis
Sábado, 26 de abril.Hora: 10:30 (25 plazas)

TALLER: Romanos y romanas
Domingo, 27 de abril
Lugar: Ciudad de los niños

CONCURSO DE DIBUJO: La Córdoba romana

RUTA: Qurtuba, capital de al-Andalus
Sábado, 26 de abril. Horario: de 17:30 a 19:30 horas


Información e Inscripciones:
[Descarga programa]
ARQUEOLOGÍA SOMOS TODOS.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UCO.
PLAZA CARDENAL SALAZAR Nº 3. 14003. CÓRDOBA.
Tfno. 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com
www.cordobaromana.com / www.arqueologiasomostodos.com

26 abril - Fiesta de la Primavera

Desde La Acequia y la Asociación Vecinal La Axerquía nos invitan a la FIESTA DE LA PRIMAVERA,
en la Ermita de la Aurora, este sábado 26 de abril.

Sol, comida agroecológica, bailes del mundo y la posibilidad de compartir todo ello con nuestros vecinos/as.

1ª Feria de la Artesanía Cordobesa

A través de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntemiento, nos informan de la 1ª FERIA DE LA ARTESANÍA CORDOBESA en la Plaza de San Agustín, que tendrá lugar el domingo 11 de mayo, a las 11:00h.

Tendremos la oportunidad de acercarnos a la obra de artesanos/as locales, a través de diferentes materiales y técnicas de trabajo, en un magnífico lugar de encuentro.
[Actualizado: Imágenes de la feria]

jueves, 10 de abril de 2014

Conferencia-Taller sobre Inteligencia Emocional para Padres y Educadores


El AMPA San Juan de la Cruz, nos invita a participar en la actividad formativa
que tendrá lugar en el Colegio Virgen del Carmen hoy jueves 10 de abril, a las 17 horas,
sobre el tema INTELIGENCIA EMOCIONAL, dirigida a padres/madres y educadores.

Exposición Fotográfica "Enfoca tu Patrimonio"


Compartimos la invitación a visitar la Exposición Fotográfica "Enfoca tu Patrimonio", de la Delegación de Patrimonio, Casco Histórico y Naturaleza, que ya podéis encontrar en el Centro Cívico Centro hasta el 5 de mayo, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio de nuestra ciudad.
Disfrutadla.

martes, 8 de abril de 2014

Actividades en BVA - Biblioteca Viva de Al-Ándalus

La Biblioteca Viva de Al-Ándalus programa diferentes actividades y eventos culturales que puedes seguir en su página web, entre ellos:

LEER EN BVA: Taller de creación literaria: "Asociación 50 y crea"Fecha de Inicio: 09-04-2014
Fecha de Fin: 09-04-2014
CICLO LEER EN BVA: Taller de creació literaria: "Asociación 50 y crea", en el salón de actos a las 20 h.
POESÍA EN BVA: El mundo poético Fecha de Inicio: 11-04-2014
Fecha de Fin: 11-04-2014
POESÍA EN BVA: "El mundo poético" de Javier Ortiz, en el salón de actos a las 19 h.
III Concurso de redacción escolar: "Caminos para comunicar culturas"Fecha de Inicio: 01-03-2014
Fecha de Fin: 30-07-2014
BASES DE LA CONVOCATORIA del III CONCURSO DE REDACCIÓN ESCOLAR: "Caminos para comunicar culturas"

La Biblioteca Viva de al-Andalus es un centro dinámico de actividades, abiertas a todos los horizontes y a todos los que deseen participar. Esta participación puede realizarse de forma presencial y activa en las actividades que se organizan, y también a través de sugerencias que rogamos nos transmitan a través de nuestro email.
En esta web nos haremos eco de noticias e informaciones culturales de otros organismos, que guarden relación con nuestros temas. Publicaremos las noticias que recibamos.
La Biblioteca Viva de al-Andalus cuenta con unos fondos bibliográficos, fundamentalmente especializados en al-Andalus y sus tres culturas, consistentes hasta ahora en unos 2000 libros y colecciones de revistas, como se indican en el Catálogo.
Quienes lo soliciten, pueden formar parte de “Amigos de la BVA”, pudiendo proponer adquisiciones, participar de forma directa en la selección de obras para ser comentadas en nuestro Ciclo “Leer en BVA”  y ampliar el plazo del préstamo de los libros que necesiten. Puede solicitarse a través de BibliotecaVA@bailio.com, que facilitará la ficha a cumplimentar por el solicitante. El horario es de lunes a viernes, de 16 a 20 horas, excepto festivos.

ArqueoCórdoba. "Y el capitel rodó sobre la ortiga... Arqueología y mecenazgo en Córdoba"

 ArqueoCórdoba
El Miércoles 9 de abril a las 19:30 horas, en la Sala Vimcorsa (Entrada libre hasta completar aforo), se presenta la conferencia 
"Y el capitel rodó sobre la ortiga... Arqueología y mecenazgo en Córdoba".
PROF. DR. DESIDERIO VAQUERIZO
El Prof. Desiderio Vaquerizo ofrecerá un repaso crítico a la situación actual de la arqueología cordobesa, fruto de su dilatada experiencia en la ciudad. Córdoba, antigua capital de la Baetica y de al-Andalus, es hoy un referente arqueológico excepcional, apenas valorado a nivel local. Tal paradoja ha de ser asumida por la ciudadanía, que debe tomar conciencia y asir con fuerza las riendas de su legado histórico-arqueológico. En consecuencia con ello, el Prof. Vaquerizo presentará en primicia el nuevo proyecto de mecenazgo emanado del Grupo de Investigación Sísifo y “Arqueología somos todos”: Amigos de la Arqueología Cordobesa.
D. PABLO GARCÍA BAENA
Cerrará la sesión D. Pablo García Baena, poeta del Grupo Cántico, Hijo Predilecto de Andalucía, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Reina Sofía de poesía Iberoamericana, entre otros, quien leerá su poema “Córdoba".


Arqueología somos Todos
El Grupo de Investigación Sísifo (UCO) desarrolla, desde el año 2011, el proyecto de difusión "Arqueología Somos Todos", que pretende explicar a gran escala la riqueza patrimonial que alberga Córdoba, así como las posibilidades de su patrimonio.
Nuestro proyecto de difusión ha supuesto un paso más en el acercamiento del mismo a la población, y un ejemplo pionero y modélico de transferencia del conocimiento.
Si te interesa la arqueología y la historia, no te pierdas las actividades que publican en su agenda semanal

viernes, 4 de abril de 2014

Mercado de Trueque Solidario

Os animamos e participar en el MERCADO DE TRUEQUE SOLIDARIO que está preparando
la AMPA del Colegio La Piedad y que tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril, de 11h. a 21h.,
en la Plaza de las Cañas (al lado de la Corredera).
El objetivo es que traigáis alimentos no perecederos y productos de primera necesidad,
que podréis intercambiar por diverso tipo de objetos. Los alimentos y productos conseguidos serán
entregados a bancos de alimentos de nuestra ciudad.
Os esperamos porque para que la actividad tenga una buena repercusión en las familias que más lo necesitan, es imprescindible que participéis.Es fácil, podéis traer legumbres, pastas, conservas,
aceite, leche, pañales, toallitas, detergente, lavavajillas, gel de baño,...

¡¡No faltes, tu aportación es importante!!

Actividades programadas en Abril en Córdoba

La Delegación de Participación Ciudadana del Distrito Centro nos ha comunicado las siguientes actividades programadas en el mes de abril:

La Asociación Cine Cercano nos invita a disfrutar de sus dos próximas proyecciones de cine programadas en la Sala VIMCORSA, los próximos días 6 y 7 de abril, a las 19h.


•        La planta del mes de abril: La Escuela Botánica, Recorrido por la Biodiversidad Mediterránea Domingo6 de abril a las 12h. Visita guiada por Eduardo J. León, Unidad Técnica del Real Jardín Botánico.   

•        Mercado de las Flores y la Artesanía. Todos los domingos de 10 a 14 horas. Con talleres infantiles a cargo de artesanos del mercado a partir de las 12 h.

•        Talleres en familia: 
Para niños de 6 a 12 años. Más información e inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com 
- Gimnospermas: las primeras plantas con semilla. Sábado 5 de abril a las 11 horas. En este taller conoceremos el primer grupo de plantas en la historia que creó un gran “invento evolutivo”, la SEMILLA. Abordaremos  las Gimnospermas, desde la observación en vivo de ejemplares concretos de nuestro jardín, como el Ginkgo, la Cyca, la Secuoya, el Tejo o el Enebro. Descubriremos los secretos míticos que encierran, así como los usos y aplicaciones prácticas actuales de las plantas que hace millones de años cubrían nuestro planeta y hoy han quedado relegadas a tan sólo un 1% de la diversidad vegetal. Con la ayuda del microscopio  estudiaremos algunos de sus caracteres no visibles a simple vista, y completaremos la actividad con manualidades realizadas con partes de estas plantas.
- El sabor de las plantas: Los sábados 12, 19 y 26 de abril a las 11 horas. En este taller descubriremos cómo saben las plantas según la manera usada en su preparación. Conoceremos también la manera más adecuada de preparar los vegetales, así como la forma de conservarlos para que mantengan todas sus propiedades nutritivas. Esta actividad finalizará con la elaboración de alguna receta sencilla cuyos ingredientes protagonistas son las plantas.

•        Las  plantas en la vida cotidiana. Visitas guiadas para grupos: El Real Jardín Botánico de Córdoba (RJBC) ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones a todas las Asociaciones de Córdoba para conocer el jardín de una forma agradable y divertida. Son unas visitas acompañadas de talleres, en las cuales nos acercaremos al mundo de las plantas aromáticas y cómo las usamos en nuestra vida cotidiana. Para participar en esta actividad se tendrá que concertar cita previamente contactando con el Área de educación, en el 957 294313 Ext. 50 y 37, o a través del correo electrónico  educacion@jardinbotanicodecordoba.com.   

•        Salidas por la sierra: Durante todo el año, salidas para conocer la Sierra Cordobesa.  
 Información e inscripciones en el 957 20 00 18 ext. 55 o en monitor@jardinbotanicodecordoba.com
- 6 de abril: Cerro Muriano-Los Villares-Arroyo SantoDomingo-Barriada del Naranjo  
- 12 de abril: El Cerrillo-Cuesta de la Traición-Camino de la Fuente de las Ermitas-Eremitorio del Padre Cristóbal-Arroyos del Bejarano y del Molino-Sta. Mª de Trassierra
- 27 de abril: Cerro Muriano-Vereda de las Pedrocheñas-Vereda de la Alcaidía-Córdoba

•        Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por las empresas En Clave de Córdoba: 677747472 o Mondosapiens 957298419 / 647746892. Si alguien está interesado en esta actividad debe contactar con estas empresas.

•        Tertulia científica: “Riotinto, un viaje a Marte”,23 de abril a las 18 horas en el Aula Celestino Mutis. Ponente: Dr. Ricardo Amils Pibernal. Catedrático de Microbiología de la UAM. Biología ambiental en o Tinto.

•        Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 17h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 

•        Concierto Didáctico para niños: 6 de abril a las 12 h. Organiza Esmuki, Desarrollo del Pensamiento Creativo, en el Auditorio del Jardín. Más información, precio de entradas  y reservas en info@esmuki.com

miércoles, 2 de abril de 2014

Nuestra AMPA informa ...

Un nuevo número de la revista escolar del CEIP San Lorenzo es por sí sola una excelente noticia, otro medio de comunicación entre la escuela y las familias, que está presente gracias al trabajo y entusiasmo del equipo redactor.
Las vías de comunicación que la Asociación de Madres y Padres AMPA Muñices mantiene en la actualidad son:

  • Tfno 957 734 596
  • ampamunices@gmail.com
  • Horario Atención. Lunes 17:30 - 18:30 h.
  • http://www.ampamunices.blogspot.com.es

En nuestra web hemos compartido las fotos correspondientes a la fiesta con la visita de los Reyes Magos en diciembre. Si usas móvil o tablet para ver páginas web, puedes acceder directamente a la nuestra leyendo este código QR.
Chándal de verano
Como en años anteriores, la AMPA organiza la compra de chándal de verano para los alumnos/as. En esta ocasión, las prendas que se pueden adquirir son:
Chándal completo: 15 euros
Pantalón: 8 euros
Polo: 8 euros
Camiseta: 5 euros
Fiesta de la Escuela
Desde la AMPA, os animamos a asistir a la XII FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICA, una Jornada en defensa de la Escuela Pública, organizada por la Federación FAPA Ágora de Córdoba.
Una fiesta lúdica reivindicativa que une a todos los centros de titularidad pública y a sus AMPAS, y en la que la nueva Ley de Educación LOMCE centra las quejas de la comunidad educativa, por sus principios, su contenido y su falta de consenso.
Escuela de Familias
También se ha incorporado un enlace a la 'Escuela de Familias', un portal web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Facilita el acceso a herramientas, soportes y recursos útiles para que padres y madres afronten las distintas etapas de escolarización de sus hijos e hijas, desde la Educación Infantil, Primaria y Secundaria hasta Bachillerato y Ciclos. Presenta información en relación a cómo ayudarles a estudiar, cómo leer con ellos y todo lo que pueda interesar relativo a la escuela, matriculación, participación en la misma, ayudas, etc.
Desde la perspectiva de la capacitación parental como herramienta de apoyo a los procesos educativos, 'Escuela de familias' oferta formación a distancia a través de módulos formativos en los que se ofrece la posibilidad de la autoformación. También difunde actividades formativas que puedan ser de interés a las familias, presentadas en el tablón de anuncios, y todo aquello que pueda ser utilizado en la organización de otras escuelas de familias, compartiendo experiencias que ya existen.  Te recomendamos en la sección “Te puede interesar” el apartado correspondiente a Internet y Redes Sociales.
Ventana Abierta a la Familia 
Es interesante también la iniciativa de apoyo a la crianza durante la infancia y la adolescencia, el portal 'Una ventana abierta a la familia', un programa de apoyo a padres y madres que desde 2013 desarrolla la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, para facilitar la tarea de crianza de sus hijos e hijas, de forma integral y continua, y mejorar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Andalucía.
Las familias encontrarán aquí información, ofrecida por especialistas en diversas áreas, sobre la salud, el desarrollo evolutivo y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. En el portal “Una ventana abierta a la familia” se accede a contenidos escritos y audiovisuales sobre distintas temáticas relacionadas con la salud infantil como embarazo y nacimiento, desarrollo evolutivo (bebés, infancia y adolescencia), vacunas, estimulación, alimentación saludable, actividad física, prevención de accidentes, juguetes, entre otras.
El programa ofrece a las familias la posibilidad de inscribirse en el Servicio de 'Una ventana abierta a la familia' de Salud Responde, para recibir mensajes a través de teléfono móvil y por correo electrónico sobre determinados hitos relacionados con el crecimiento y desarrollo infantil, entre otros aspectos. También pueden enviar sus dudas o preguntas que les serán respondidas por especialistas en la materia.
[Artículo incluido en la Revista Escolar del CEIP San Lorenzo]

Días Europeos de la Artesanía en Córdoba

La Asociación Cordobesa de Artesanos nos hace llegar la programación de los Días Europeos de la Artesanía que se desarrollarán en el Zoco Municipal de Córdoba, C/ Judíos, s/n, los días 4, 5 y 6 de abril de 2014, para su conocimiento y difusión.
En estas fechas se van a celebrar los Días Europeos de la Artesanía en diferentes países europeos simultáneamente. Estos días tienen su origen en Les Journées des Métiers d’Art que se celebran en Francia desde el año 2002 y que en el 2014 cumplen su novena edición.
La Asociación de Artesanos del Zoco se suma a esta iniciativa y propone unas demostraciones de talleres de oficios artesanos, y charla, en el patio del Zoco, seleccionados entre artesanos cordobeses por su calidad artística; proyecciones de video de artesanía andaluza y de artesanos cordobeses; además se podrá contemplar el trabajo de los talleres habituales que están en el recinto del Zoco mostrando su trabajo durante todo el año, así como la sede exposición de la Asociación Cordobesa de Artesanos, donde se expone artesanía de Córdoba y provincia. Todas las actividades propuestas en el marco de los Días Europeos de la Artesanía son gratuitas.
En las demostraciones de talleres se podrá ver cómo se fabrican las cestas con varas de olivo, cómo se trabaja el cuero para hacer cordobanes y guadamecíes, cómo se realiza un pirograbado en madera y en cuero, la técnica artesanal de hacer guitarras, etc.

Asociación Cordobesa de Artesanos
C/ Judíos, s/n (Zoco Municipal). 14004, Córdoba
957204033
correo@artesaniadecordoba.com