sábado, 29 de noviembre de 2014

Jornadas divulgativas sobre PASEN

[FAPA Ágora - 24/11/2014] La Delegación de Educación celebrará el próximo día 4 de diciembre en horario de 17:00 a 20:00 horas, en el salón de actos del CEP de Córdoba, unas JORNADAS DIVULGATIVAS SOBRE PASEN Y APLICACIONES DE MOVILIDAD dirigidas a las familias.

En el mundo actual de la conectividad a la red con todo tipo de dispositivos, las familias deben poder hacer un seguimiento educativo de sus hijos e hijas utilizando herramientas que faciliten la tutoría electrónica, tal como está recogido en la Orden de 20 de junio de 2011, mediante la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas, donde se puede leer en el Capítulo III Participación de las familias en el proceso educativo, el Artículo 16. Correspondiente a la Tutoría electrónica que “De conformidad con lo recogido en el artículo 16 del Decreto 285/2010, de 11 de mayo, los centros docentes y las familias intercambiarán información mediante la utilización del Sistema de Información Séneca para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado”.

Una de estas herramientas que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ofrece para tal fin es PASEN, de la cual habla todo el mundo pero pocos conocen las funcionalidades con las que cuenta. Por tanto la Consejería cree necesario divulgar y difundir el uso de PASEN entre las familias y el profesorado de todos los niveles educativos no universitarios de la comunidad andaluza.

Igualmente, se presentarán las aplicaciones de movilidad para dispositivos móviles iSéneca e iPasen, dirigidas al profesorado y a las familias respectivamente, que facilitan el acceso a algunas funcionalidades existentes en Séneca y PASEN.

Por todo lo anterior se invita a todos los Padres y Madres de alumnado de todos los niveles educativos a participar en esta Jornada.

Podéis inscribiros en la misma hasta el día 1 de Diciembre, a través del teléfono en el 957 40 06 42 ó enviando un correo electrónico a fapacordoba@fapacordoba.org, con los siguientes datos:

NOMBRE Y APELLIDOS, CENTRO EDUCATIVO – CURSO

Espectáculo didáctico para comprender el teatro contemporáneo


3 de diciembre - Teatro con Cultura en Red
Espectáculo didáctico de Vértebro Teatro, que nos acerca a comprender algunas de las claves para disfrutar de las propuestas teatrales contemporáneas.

http://www.vertebro.es/
Precio: Entrada libre
Lugar: Centro Cívico Centro
Hora: 21:00 h
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura.

Exposición "Manos Artesanas"

LA ASOCIACIÓN CULTURAL AIRES DE CÓRDOBA realizará una EXPOSICIÓN "MANOS ARTESANAS" en la que dará a conocer a los artesanos de la provincia de Córdoba al objeto de poner en valor la riqueza artesanal y artística de la provincia de Córdoba.
Esto supone una muestra eminentemente cultural en una galería de arte que ha acogido exposiciones a cargo de reconocidos artistas de todo el mundo, como un modo de difundir y de reconocer la importancia de la artesanía típica tradicional cordobesa.
En dicha exposición se exhibirán y difundirán trabajos relacionados con diferentes disciplinas como pueden ser la imaginería, construcción de guitarras, artesanía con papel, cerámica, encuadernación, marroquinería, espartería, orfebrería, platería, bordado, alfarería, abaniquería, madera, sombrerería, alimentación y filigrana cordobesa, entre otros.
La exposición tendrá lugar del 19 de diciembre de 2014 al 9 de enero de 2015.
Todas las consultas, incluida la petición de inscripción en dicho evento, deben realizarse a través de correo electrónico: info@airesdecordoba.com ó por teléfono: 957 486328

miércoles, 12 de noviembre de 2014

1º Mercado de Trueque Regina Magadalena

Nos animan a participar en el 

1º Mercado de Trueque Regina Magadalena

Tendrá lugar el próximo día 22 de noviembre (sábado), de 11 a 15h en el patio del Colegio Virgen de la Esperanza (frente a la Plaza Regina).

Hay programadas diferentes actividades para los niños/as. ¡Pásate!

miércoles, 29 de octubre de 2014

Comienza noviembre con el Teatro D. Juan Tenorio y Disfraces de Halloween

En muchos países el invierno está asociado a la estación más lúgubre y fría.
La "muerte" de la Naturaleza, según la tradición, se iniciaba cuarenta días después del equinoccio de otoño (22 de septiembre), precisamente con el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre.
Con motivo de esta tradición, y desde diferentes enfoques posibles, os hacemos llegar actividades organizadas por diferentes colectivos.

La Diputación de Córdoba acogerá, dentro del programa 'Los Viernes del Barroco', la representación de la obra de José Zorrilla 'Don Juan Tenorio', a cargo de la compañía de Teatro Par.
Se desarrollarán tres funciones, los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, a las 21,00 horas y se realizará de forma itinerante en el Palacio de la Merced. Así, el 'hall' del Salón de Actos simulará una taberna; el Patio Barroco, la casa de Doña Ana de Pantoja y la quinta de Don Juan donde se escenifica la escena del sofá. El Patio Blanco será el convento de Doña Inés y el cementerio. En el artesonado se representará la escena del convidado de piedra.

El 1 de noviembre, se celebra CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES DE HALLOWEEN en la Plaza de la Corredera.


Solicitudes para Acampada en Cerro Muriano

Del 22 al 23 de noviembre se va a realizar la tradicional Acampada en Cerro Muriano, en el Albergue Provincial de la Diputación de Córdoba. 
Se han programado diferentes actividades con los alumnos/as, incluyendo senderismo y tirolina a cargo de A.B.R.A Asociación de bomberos de Rescate de Andalucía.

El precio se mantiene el del año pasado, 33 € por persona y Socios 18 € por persona. El Almuerzo del domingo para familiares será de 8 € . Los alumnos de infantil requieren la asistencia de un padre o una madre.

Las plazas son limitadas y la admisión será por riguroso orden de inscripción, que se se inicia el martes día 4 hasta el jueves 6, por la mañana de 9 a 10 h y tarde de 5 a 6 h.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Exposición "Ventana a la Naturaleza 2014"

Desde SEO-Córdoba, nos recomiendan visitar la exposición titulada "Ventana a la Naturaleza 2014" y participar en los cursos gratuitos que desarrolla la asociación Fotógrafos de Naturaleza de Córdoba FONACOR como complemento a la exposición, para iniciarse en el mundo de la fotografía de naturaleza. 

Podéis visitarla hasta el 7 de Noviembre en el centro Hipercor El Corte Inglés de la Ronda de Poniente de Córdoba. También podéis apuntaros a los talleres gratuitos que desarrolla FONACOR como actividad complementaria a la exposición.

Igualmente invitan a los siguientes talleres gratuitos organizados con motivo de esta exposición, y que serán impartidos por nuestros socios. Todos los talleres tendrán lugar en la Planta Sótano 2 y tendrán una duración aproximada de 1 hora. Para ello debes enviar una solicitud previa a la siguiente dirección: contacto@fonacor.org, indicando nombre completo, email y teléfono de contacto y el/los talleres en los que se está interesado.

OCTUBRE
Día 17/10 a las 20:00 horas
Tema: LIGHTROOM
Ponente: Raúl Real

Día 31/10 a las 20:00 horas
Tema: Fotografía de ALTA VELOCIDAD (Barreras)
Ponente: Pepe Reigada

NOVIEMBRE
Día 07/11 a las 19:30 horas
Tema: MACROFOTOGRAFÍA
Ponente: Pedro Sepúlveda

Día 14/11 a las 19:00 horas
Tema: APILAMIENTO FOTOGRAFICO
Ponente: Pepe Ubera

Con motivo de esta exposición, el día 09 de noviembre se organiza una salida fotográfica, a la que estamos invitados y las fotos de esta salida podrán participar en un concurso cuyas bases estarán expuestas en la sala donde se imparten los talleres.

SEO/BirdLife - Grupo Local de Córdoba (en Facebook)
Avda. de Barcelona nº 16, 6º-F 14010 Córdoba - 

II Circuito Provincial de Senderismo NATURCOR 2014/2015

Os adjuntamos información del "II CIRCUITO PROVINCIAL DE SENDERISMO NATURCOR 2014/2015", organizado por la Diputación de Córdoba y gestionado por la FEDERACION ANDALUZA DE MONTAÑISMO. 
La primera ruta comienza el próximo día 9 de noviembre en el municipio de Villaharta.
En el cartel se presenta el programa completo de las rutas de senderismo a realizar en 14 municipios diferentes de la provincia de Córdoba y que se han adherido al programa en esta nueva edición. En todas las rutas el desplazamiento hasta el punto de inicio de ruta va por cuenta del participante.

Agenda Octubre-Diciembre 2014 "Arqueología somos todos"

El Grupo de Investigación Sísifo (UCO) desarrolla, desde el año 2011, el proyecto de difusión Arqueología Somos Todos, que pretende explicar a gran escala la riqueza patrimonial que alberga Córdoba, así como las posibilidades de su patrimonio.
En la web www.arqueologiasomostodos.com está disponible las actividades para Octubre-Diciembre 2014. Si te interesa Córdoba, su historia, te animamos a disfrutar de estos eventos.
También está disponible en facebook (Arqueología somos todos) y twitter (@arqueocordoba). Para contactar con nosotros pueden hacerlo a través del correo electrónico arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com.

lunes, 13 de octubre de 2014

Chándal escolar

Como cada año, ponemos a vuestra disposición el chándal del colegio. No es por supuesto obligatorio pero tiene muchas ventajas, una manera cómoda de vestir a nuestros hijos/as y ayudar a los profesores a identificarlos en todo momento en caso de salidas del colegio.
Para realizar las pruebas y pedidos de las prendas, esta AMPA ha dispuesto una serie de días en los que estaremos en la sede del martes 14 al jueves 16 de octubre inclusive, en horario de 9:15 a 10:15 h y por la tarde de 17:00 a 18:00 horas.
  • Chándal completo: 14 euros
  • Sudadera: 9 euros
  • Pantalón: 6 euros
Os recordamos la importancia de probar las tallas a vuestros hijos/as con el fin de evitar problemas posteriores, puesto que una vez realizado el pedido no podrá ser devuelto. Asimismo os recordamos que el abono de las prendas se realiza el mismo día que se piden, para hacerle entrega al distribuidor el pago de estas.
Por otro lado, en breve publicaremos la programación de la tradicional acampada en Cerro Muriano.
Recordaros que la AMPA tiene contratado un seguro escolar muy económico y a la vez beneficioso para nuestros hijos/as en cuanto a la atención médica en el propio centro.
Si tienes alguna duda, consulta y/o quieres colaborar con la AMPA, estamos disponibles en la sede todos los lunes en horario de 17:30 a 18:30 horas, y también a través del correo electrónico ampamunices@gmail.com.

jueves, 9 de octubre de 2014

Los Patios Cordobeses y sus gentes

Os dejamos un hermosísimo y apasionante trabajo sobre una de nuestras máximas señas de identidad: los patios cordobeses y sus gentes.
Nos ofrece elementos para el disfrute y la reflexión sobre el presente y futuro de nuestro patrimonio.¡Disfrutadlo!

PATIOS Y GENTES
Documental etnográfico. ETNOCÓRDOBA Estudios Socioculturales (Universidad de Córdoba). 2014

martes, 7 de octubre de 2014

Actividades del Jardín Botánico para octubre

  • Mercado de las flores y la Artesanía Todos los domingos de 10 a 14 horas. Entrada 1 euro.
  • Talleres en familia: Sábados 18 y 25 de octubre a las 11 horas  para niños a partir de 6 años: "Dando la Vara". En el taller recrearemos la recogida de aceituna que todos los años se lleva a cabo en nuestros campos, así como los pasos necesarios para que ésta se transforme en aceite, sin olvidarnos de su uso  como aceituna de mesa; nuestro olivar del Jardín Botánico servirá de escenario. Tras el "vareo", llevaremos las aceitunas a nuestra particular "almazara", donde hablaremos de los pasos a seguir para obtener nosotros mismos nuestro "oro líquido". Para terminar te enseñaremos a que tú mismo aliñes tus propias aceitunas.Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com o 957 20 00 18 ext 37.
  • La planta del mes de Octubre: 5 de octubre a las 12h. La colección de olivos del Jardin. Visita guiada a cargo de Carmen Jiménez, Técnico responsable de la Colección Agrícola del IMGEMA.
  • III Edición del Programa de Barriadas de Córdoba: Senderismo, talleres, exposiciones por los barrios periféricos de Córdoba:
    4 de octubre: Villarrubia18 de octubre: Cerro MurianoInformación e inscripciones en el 957 20 00 18 ext. 55 o en info@jardinbotanicodecordoba.com
  • Rutas por la sierra: Salidas para conocer la Sierra Cordobesa. Calendario aún por concretar, las rutas tienen lugar los fines de semana. Información e inscripciones en el 957 20 00 18 ext. 55 o en info@jardinbotanicodecordoba.com
  • Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
  • Visita guiada “El Guadalquivir: Historia y Naturaleza”: Descubre sus aves y visita sus molinos. Ruta organizada para individuales, grupos, escolares… Organiza “Cordobaviva”, más información sobre precios, reservas o detalles de la ruta en info@cordobaviva.com o en el 672213883
  • Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Festival de Cine Africano

Del 15 al 19 de octubre se celebra el Festival de Cine Africano 2014 en Córdoba. En este enlace está disponible la programación de actividades:
http://www.fcat.es/FCAT/
En el marco de este Festival, los alumnos/as del colegio tendrán posibilidad de participar y/o dinamizar el visionado de alguna de las películas propuestas con temáticas de mujer, discapacidad, deportes, justicia social, inmigración, etc. Las sedes de proyección serán la Filmoteca y la Sala Vimcorsa.

Actividades infantiles en la Corredera

La Asociación de Hosteleros de La Corredera nos ofrece un amplio PROGRAMA DE ACTIVIDADES INFANTILES EN LA CORREDERA para los meses de octubre y noviembre:
Octubre.-
* Cuentacuentos y globoflexia (11 sábado y 12 domingo)
* Talleres de manualidades y pinta caras (18 sábado y 19 domingo)
* Taller de baile y animación (24 viernes)
* Canta juegos y juegos infantiles (25 sábado y 26 domingo)
Horarios: 12h. a 14h. y 16h. a 18h.
Noviembre.-
* Concurso infantil de disfraces de halloween (1 sábado)
* Juegos infantiles y animación (2 domingo)
Taller de globoflexia y pinta caras (8 sábado y 9 domingo)
* Fiesta infantil de fin de temporada con sorteos y regalos
(15 sábado y 16 domingo)
Horarios: 12h. a 14h. y 16h. a 18h.

3ª Semana Modelística Histórica de Córdoba

Os recomendamos la 3ª Semana Modelística Histórica de Córdoba, que se celebrará en la Diputación Provincial de Córdoba, (Palacio de la Merced), entre los días 20 al 26 de Octubre de 2014.

miércoles, 1 de octubre de 2014

6 Octubre - Asamblea General Ordinaria de la AMPA

Estimadas familias,
Por la presente os convocamos a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Madres y Padres de alumnos del C.E.I.P “San Lorenzo”, que tendrá lugar el próximo lunes 6 de octubre de 2014 a las 20:15 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda convocatoria, para tratar el siguiente

ORDEN DEL DÍA
  • Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior 
  • Presentación de nuevas candidaturas: elección y nombramiento o renovación, si procede, de cargos de la Junta Directiva de la AMPA.
  • Balance de Tesorería
  • Relación actividades AMPA para el curso escolar 2014-15
  • Ruegos y preguntas

Esperamos vuestra asistencia.
Atentamente,
Junta Directiva AMPA Muñices

Elecciones a Consejos Escolares

Las elecciones a Consejos Escolares para los distintos sectores de la Comunidad Educativa se celebrarán, en todos los centros docentes públicos, los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre de 2014.

El plazo de admisión de candidaturas, será entre los días 7 y 18 de octubre de 2014 (inclusive). Las candidaturas se presentarán en el Centro Educativo correspondiente, coincidiendo con el horario escolar. Si estás interesado, contacta con la AMPA.

La campaña electoral se llevará a cabo desde el 23 de octubre al 31 de octubre (ambos inclusive). La celebración de las elecciones tendrá lugar durante los siguientes días:
  • 4 de noviembre. Elecciones del sector padres, madres y tutores del alumnado.
  • 5 de noviembre. Elecciones del sector del alumnado.
  • 6 de noviembre. Elecciones del sector del profesorado, del personal de administración y servicios y, en su caso, del personal de atención educativa complementaria.
Antes del 28 de noviembre se constituirá el nuevo Consejo Escolar. Más información en la web de la Consejería de Educación.

Si no conoces como funciona el Consejo Escolar, te recomendamos esta guía editada por la CODAPA.

(vía FAPA Ágora).

jueves, 25 de septiembre de 2014

Jornada "Vive tu Río"

Os animamos a participar en la actividad emblemática del Distrito Centro 2014, que organiza el Consejo de Distrito y que consistirá en una serie de educativas y divertidas actividades junto al río, al lado del Centro Náutico Municipal en el Balcón del Guadalquivir:

JORNADA "¡VIVE TU RÍO!"
10:30h.- Itinerario ornitológico por las orillas del río, a cargo de la Asociación SEO-Birdlife.
11:00h.- Regata de piragüismo, a cargo del Club Piragüismo Córdoba.
11:45h.- Muestra de salvamento del SEIS (bomberos).
12:00h.- Suelta de globos.
12:05h.- Teatro de calle "Las peripecias de la cabra Rita", a cargo de la Compañía de Circo Los Hermanos Moreno.
13:00h.- Clausura de la Jornada.

Y harán divertidas fotos junto al río. ¡Anímate y asiste al evento!


Actividades programadas en Octubre-Diciembre en el Centro Cívico Centro

Os traemos la Programación octubre-diciembre del Centro Cívico Centro, actividades que van a poner en marcha en respuesta a las propuestas recibidas de los diferentes colectivos.
El plazo de inscripción comienza el 29 de septiembre.

Centro Cívico Centro
Plaza de la Corredera, s/n
Tfno: 957 49 68 82
Fax: 957 48 58 50
participacion.centro@ayuncordoba.es
http://participacionciudadana.ayuncordoba.es

La Noche Europea de los Investigadores - 26 de septiembre

Os recomendamos la NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES, que se celebrará con diversas propuestas simultáneamente en multitud de ciudades europeas mañana viernes 26 de septiembre. 
Ante todo comentaros que el título es engañoso, ya que no se trata de actividades sólo en horario nocturno sino que tenemos un día repleto de encuentros en diferente formato donde científicos de nuestra ciudad acercarán la ciencia a todos los ciudadanos que estén interesados. 
Todas las actividades son gratuitas, se desarrollarán por toda la ciudad y podéis inscribiros o simplemente uniros a las que más o llamen la atención. 
Podéis encontrar información más detallada de cada actividad y cómo y dónde inscribirse en lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/cordoba (sin www)
El IMGEMA Real Jardín Botánico recibirá a los pequeños grandes investigadores por la mañana, pero también aporta a sus investigadores en actividades como Bocados de Ciencia por diversos bares de la ciudad , la Feria de los Ingenios en el Patio de los Naranjos o los Microencuentros en Patios Cordobeses. 

viernes, 19 de septiembre de 2014

Inscripciones al AMPA y al Seguro Escolar. Curso 2014-2015

Los padres y madres de los alumnos tenemos el derecho y el deber de participar en la vida escolar del centro. Como colectivo se realiza a través de la Asociación de Madres y Padres AMPA Muñices, un apoyo para no solo actividades extraescolares, lúdicas o festivas sino para proponer iniciativas, reclamaciones, etc. La única fuente de financiación son las cuotas de los socios/as (18 euros/familia) y nuestro principal recurso es vuestra colaboración, como madres y padres de los alumnos.

La AMPA coordinado la gestión y contratación de la póliza de Seguro Escolar, que sin ser obligatorio proporciona cobertura de accidentes a los alumnos/as (8 euros/alumno para socios, 14 euros para no socios). La entidad prestadora del servicio de Atención Médica es EMU POLICLINICAS, C/ Benito de Baños, teléfono 957 250 108, en horario de 9 a 21 horas. Las prestaciones de este seguro incluyen asistencia médica de los alumnos en el colegio, incluyendo actividades y salidas.
Asóciate y colabora (en la medida de tus posibilidades).

El plazo de inscripción para asociarte y/o contratar el seguro escolar finaliza el 15 de octubre. Desde aquí puedes descargar el formulario.

martes, 16 de septiembre de 2014

Semana Europea de la Movilidad 2014

Semana Europea de la Movilidad
La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es la campaña sobre movilidad sostenible con mayor repercusión en el mundo y se celebra cada año desde el 16 al 22 de Septiembre, siendo el día 22, el día europeo “¡La ciudad, sin mi coche!”. El principal objetivo de esta iniciativa promovida por la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, es fomentar y promocionar medidas que favorezcan el uso en nuestras ciudades de medios de transporte alternativos al coche y plantear un nuevo escenario de la vía pública donde el peatón recupere el protagonismo.

El Ayuntamiento de Córdoba lleva a cabo una campaña informativa y de actividades que acerquen a vecinos y vecinas la importancia y repercusión que nuestra forma de movernos en la ciudad tiene para nuestra calidad de vida.

En esta edición de 2014 (SEM'14) el tema principal que debe vertebrar los contenidos de actividades y acciones es UNA CALLE MEJOR ES TU ELECCIÓN. Este año se quiere reconsiderar el modo en que pensamos sobre el espacio urbano y explorar la relación entre el uso del suelo y la calidad de vida. De esa forma se anime a crear la ciudad en la que quiera vivir.

El éxito de esta campaña depende de tu participación, por eso, han elaborado una completa programación de actividades en la que esperan contar con tu colaboración.

martes, 9 de septiembre de 2014

Comienza el curso 2014-2015

Mañana 10 de septiembre dará comienzo oficialmente el curso 2014-2015 a los alumnos de Educación Infantil y Primaria. En nuestro blog tenéis actualizado el calendario para este curso.
Desde la Asociación de Madres y Padres Muñices queremos daros a todas las familias la bienvenida, especialmente a las que se incorporan este año a nuestra comunidad educativa. 
Queremos animaros a participar y colaborar en las actividades que se organicen en el colegio, formando parte de la directiva de la AMPA o como voluntario de forma puntual. La AMPA está en comunicación directa con el equipo directivo del colegio, traslada las inquietudes de los padres y madres y cuántas ideas surjan con objeto de mejorar el colegio, sus actividades y, por tanto, la vida de tus hijos/as en el centro. VUESTRA AYUDA ES IMPRESCINDIBLE.
Estas son algunas de las actividades en las que colabora la AMPA:
  • Chándal y ropa deportiva del colegio. 
  • Acampada en Cerro Muriano.
  • Fiestas en Navidad. 
  • Fiesta del alumno.
  • Fiesta Fin de curso.



martes, 8 de julio de 2014

¡Feliz Verano!

Desde la Junta Directiva de la AMPA solo nos queda desearos un feliz y provechosos Verano.
Participación Ciudadana
Disfrutad de todos los rincones que visitéis, y si estáis en Córdoba os recomendamos seguir las noticias y novedades en la página de la Delegación de Participación Ciudadana y Distritos del Ayuntamiento de Córdoba, donde publican multitud de eventos y actividades que se celebran en Córdoba, o si prefieres en redes sociales, puedes seguir su Twitter.

Y como Guía Cultural de Córdoba también puedes seguir a Andalocio, en su web y en su Twitter @Andalocio.



Por nuestra parte, os dejamos el próximo calendario escolar 2014-2015 a la espera de vernos en Septiembre.
Un cordial saludo

jueves, 3 de julio de 2014

La Noche Verde de la Asomadilla

La la Delegación de Participación Ciudadana del Distrito Centro nos hace llegar el programa de La Noche Verde de la Asomadilla, para pasar una muy buena velada el próximo sábado, 5 de julio, en el parque más fresquito de la ciudad, el Parque de la Asomadilla.

III Acto de Acogida Infantil de niños/as bielorrusos/as y Saharauis

Convocatoria del III Acto de Acogida Infantil de niños/as bielorrusos/as y Saharauis que se realizará el próximo Miércoles, 9 de Julio de 2014, en la Ciudad de los Niños/as, a partir de las 10:00h. 

Ludotecas Municipales

El servicio de Ludoteca Municipal, dirigido a niños y niñas de 5 a 11 años, pretende hacer visible a la infancia en su entorno más cercano, haciéndola protagonista de la construcción de sus barrios, generando actuaciones que impliquen a la familia, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía más próxima, todo ello en un espacio destinado al desarrollo de actividades de carácter lúdico, donde el juego sea el verdadero protagonista del proceso educativo.
Educación Medio Ambiental
Ofrece un conjunto de recursos para conocimiento y estudio del medio natural.
Actividades: visitas, siembra de árboles, campañas, acciones entorno al Día del Medio Ambiente, etc.
Cultura
Se pretende facilitar a los niños y niñas el conocimiento de su entorno más cercano -calles, plazas, parques, servicios, organismos públicos, asociaciones etc.- con el objetivo de promover debates infantiles donde se generen propuestas de mejora trasladables a las diferentes instituciones.
Actividades: recorridos por el barrio, reportajes fotográficos, elaboración de informes de mejoras, visitas a colectivos y asociaciones, construcciones colectivas en zonas del barrio, etc.
Igualdad
Educación para la Paz, la Convivencia, la Solidaridad y el Respeto entre iguales.
Actividades de sensibilización, lecturas compartidas, grupos de reflexión, talleres, exposiciones, campañas de juguetes no sexistas, juegos, encuentros, etc.
Intergeneracional
Es un proyecto que pretende facilitar el encuentro y la convivencia entre personas de diferentes edades, compartiendo tiempo, conocimientos, aficiones, saberes, juegos, tradiciones, etc.
Actividades: juegos en la calle, encuentros, bailes de ayer y de hoy, cine-fórum, cuentacuentos, etc.

martes, 24 de junio de 2014

Programa Sociocultural Infantil "¡Estamos de Vacaciones!"

Invitan a los niños y niñas a disfrutar en el mes de julio del Programa Sociocultural Infantil
¡ESTAMOS DE VACACIONES!

En el Centro Cívico Centro, en la Plaza de la Corredera, encontrarás diversos talleres para desarrollar tu creatividad y pasártelo bien en compañía de más niños/as. Porque las vacaciones pueden ser más divertidas si descubres el artista que llevas dentro y lo haces acompañado.

El plazo de inscripción comienza desde hoy hasta agotar plazas.
Las solicitudes de inscripción sólo se podrán presentar acudiendo en persona al Centro Cívico Centro.
Procuraremos que el mayor número posible de niños/as disfrute de los talleres por lo que sólo se podrá participar en más de uno si sobran plazas.

martes, 17 de junio de 2014

Calendario Fin de Curso 2013-2014

El calendario propuesto para el fin de curso en el CEIP San Lorenzo es el siguiente:

20/06/2014 | 21:30 h. - Fiesta de Fin de Curso

23/06/2014 - Fiesta lúdico-educativa en horario escolar para infantil.
                     Entrega de calificaciones  23/06/2014

24/06/2014 | 9:00 a 11:00 h. - Atención de padres/madres en tutoría.

27/06/2014 | 11:00 h. - Reunión Informativa para padres y madres del alumnado de 3 años.

30-06-2014 | 19 h. - Consejo Escolar para aprobación de la Memoria.

Desde el 26 de mayo, el horario de atención de padres/madres que se realizaba los lunes tarde, pasará a realizarse los lunes de 14:00 a 15:00 horas.

sábado, 7 de junio de 2014

Viaja con nosotros a otro lugar... 9 de junio Día Internacional de los Archivos

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, nuestro Archivo Municipal se suma a esta conmemoración con la siguiente programación:
 
Actividad:  "El  túnel del tiempo" .
El Archivo Municipal de Córdoba ofrece billetes de primera - sus documentos- para viajar a la Córdoba del pasado. Conocerás cómo era nuestra ciudad, y cómo vivían, trabajaban, y se divertían nuestros antiguos paisanos a través de una visita guiada y una exposición de nuestros tesoros documentales.
- Día y hora: 9 de junio. Mañana: A las 12 h. Tarde: A las 20 h.
- Concierto: A las 21: 30 concierto de la coral "Hijas de la luna" en el marco incomparable del Patio del Archivo Municipal.

Lugar: Archivo Municipal de Córdoba. C/ Sánchez de Feria nº 6. 14003 - Córdoba

Requisitos: Entrada libre hasta completar aforo.
​***************************************************

Dpto. de Gestión Documental y Archivos
C/Sánchez de Feria nº6. 14012- Córdoba
Telf. : (34)957 203 570
http://www.cordoba.es/archivo

Taller Formativo para la Prevención de Adicciones en la Infancia y Adolescencia


Desde las Delegaciones de Servicios Sociales y Participación Ciudadana nos informan e invitan a participar a todas aquellas personas interesadas en temas educativos en el
"Taller Formativo para la Prevención de Adicciones en la Infancia y Adolescencia".
Jueves 12 y Miércoles 18 de junio, de 18 a 20 horas en el Centro Cívico Centro, en la Plaza de la Corredera.

Actividades del mes de junio en el Jardín Botánico

Real Jardín Botánico de Córdoba
•        La planta del mes de junio: Domingo 8 de junio a las 12h. “Una flora aislada”, recorrido por los Invernaderos de Flora Canaria. Visita guiada por Javier Fonseca. Unidad de Educación del Real Jardín Botánico de Córdoba.  

•        Las  plantas en la vida cotidiana. Visitas guiadas para grupos: El Real Jardín Botánico de Córdoba (RJBC) ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones a todas las Asociaciones de Córdoba para conocer el jardín de una forma agradable y divertida. Son unas visitas acompañadas de talleres, en las cuales nos acercaremos al mundo de las plantas aromáticas y cómo las usamos en nuestra vida cotidiana. Para participar en esta actividad se tendrá que concertar cita previamente contactando con el Área de educación, en el 957 294313 Ext. 50 y 37, o a través del correo electrónico  educacion@jardinbotanicodecordoba.com.    
•        Visita guiada “El Guadalquivir y sus molinos”: Ruta organizada para grupos con salidas desde el Puente Romano, interpretación de los Sotos de la Albolafia, Molino de San Antonio, Miraflores, Paseo de la Ribera y visita al Molino de Martos. Todos los días a las 10 o a las 19 horas. Previa cita en el 957 20 00 18 ext. 53

•        Salidas de campo nocturnas por la Sierra de Córdoba. 13 y 14 de junio. Información e inscripciones en l 957 200018 ext. 55 o en monitor@jardinbotanicodecordoba.com

•        Exposición de fotografías de naturaleza de la Asociacion de Fotógrafos FONACOR. En el Aula de la Naturaleza del Parque de la Asomadilla, a partir del día 5 de junio. 

•        Exposición multidisciplinar sobre la figura de Juan Luis González Ripoll. Desde el 5 de junio en la Sala de Madera del Jardín Botánico. 

•        Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por las empresas En Clave de Córdoba: 677747472 o Mondosapiens 957298419 / 647746892. Si alguien está interesado en esta actividad debe contactar con estas empresas.

•        II Ciclo de poesía “Moliendo Versos” en los molinos del IMGEMA a las 21 horas.  En homenaje a Machado y Juan Ramón Jiménez: 
- 20 de junio: Molino de la Alegría
- 27 de junio: Molino de Martos
- 4 de julio: Molino de San Antonio 
- 11 de Julio: Molino de la Alegría 

•        XIII Festival Internacional de Música Sefardí. Del 9 al 14 de junio: conciertos a las 22:30 h y talleres a las 21 horas (reservas en patrimonioch@ayuncordoba.es

•        Concierto Didáctico para niños: 7 de junio a las 21.30 horas. Organiza Esmuki, “Desarrollo del Pensamiento Creativo”, en la Plaza de Etnobotanica. Más información, precio de entradas  y reservas en info@esmuki.com

•        Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 17h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.

viernes, 23 de mayo de 2014

II Mercado de Trueque del AMPA López Diéguez

Desde el AMPA del Colegio López Diéguez, con la colaboración de la Red de Trueque de Córdoba y del Centro Cívico Centro, nos comunican el II MERCADO DE TRUEQUE DEL AMPA LÓPEZ DIÉGUEZ, EN LA PLAZA DE SAN AGUSTÍN, el sábado 7 de junio, a partir de las 20:00h.

Esta actividad educativa revitaliza socioculturalmente la plaza, posibilita un mayor aprovechamiento de nuestros objetos cotidianos y fomenta unos hábitos de consumo más responsables y sostenibles. Además contará con talleres infantiles y ambientación musical de la mano de Carlos Puya para que también disfrutemos de un espacio de encuentro agradable, en compañía de vecinos/as, amigos/as...

Rebusca en tu casa objetos usados en buenas condiciones y no los tires, intercámbialos por otros "nuevos".

jueves, 15 de mayo de 2014

Exposición 'Donde habita la memoria. Mujeres en las inscripciones'

La gran afluencia de público interesado en la exposición ‘Donde habita la memoria. Mujeres en las inscripciones’ ha llevado al Museo Arqueológico a ampliar el tiempo de la muestra hasta el próximo 1 de Junio de 2014.
Esta exposición forma parte de las actividades organizadas por el Museo Arqueológico para celebrar el Día Internacional de la Mujer desde la perspectiva de género aplicada a los museos, con el objetivo de hacer visible a esa mitad de la población que también ha construido nuestra civilización.
En ella, a través de piezas romanas y paleocristianas se pueden conocer temas como la participación activa de las mujeres en la vida pública de la ciudad (reflejado en el pedestal de estatua de la sacerdotisa Licinia Rufina), la potestad para administrar su propio patrimonio, o los poemas en piedra (inscripciones funerarias). Por otra parte, la inscripción visigoda de Fortuna remite al conocimiento de las mujeres de las élites hispanas latifundistas del siglo VI. Y, por último, piezas como la inscripción funeraria de Jatima ejemplifica el papel de las mujeres en al-Andalus, que parece relegado solo al hogar, pero en realidad disponían también de recursos económicos, desarrollaban determinados trabajos, poseían cierta influencia en la vida política, o incluso, se dedicaban a la ciencia.

Más información en:
Museo Arqueológico de Córdoba
Tel. 957 355525, 957 355527 y 957 355529
Fax: 957 355534

www.museosdeandalucia.es/culturaydeporte/museos/MAECO

www.facebook.com/MUSEOARQUEOLOGICOCORDOBA

@MusArqCordoba

http://festivalmiradasdemujeres.es/museo-arqueologico-ciudad-de-cordoba/

16 de mayo "DE PULGAS EN UN CUERPO"

Desde APIC recibimos una interesante actividad de la que os informamos por si fuera de vuestro interés, es el próximo evento de El Arsenal

"DE PULGAS EN UN CUERPO",
ESTE VIERNES 16 DE MAYO, A LAS 20:30 HORAS. EVENTO SOBRE ESCRITURA, LECTURA, ACCIONES, CANTOS, LIBROS, RECORTES, TINTA, RECETAS, VOCES.
SE RUEGA PUNTUALIDAD. PROPUESTA PARTICIPATIVA PARA LOS ASISTENTES:
PODÉIS LLEVAR LIBROS O CUALQUIER SOPORTE DIGITAL DE LECTURA, ESCRITOS DE CUALQUIER MATERIAL O FORMA.

Voces africanas. Lectura colectiva junto a la acción pictórica que realizará Antonio Blázquez sobre un cuerpo humano. Presentación del libro En busca de la sirenidad, de Norah Barranco. Creación, exposición, intervención de collages como lenguaje despojado. Limón y Cal elabora sangrías, limonadas y tapas con gusto para todos los que quieran cuidarse.
Aportación de entrada: 4 €
EL ARSENAL: Avda. de Chinales, nº11 Córdoba

NO TOCAR LA BELLEZA ESCRITA EN LA PIEL:
Lectura colectiva de relatos, poemas, composiciones y acción pictórica corporal.
Deseo de no dejar intactas las diferentes lecturas que se exponen en cada texto. Los autores que comparten el taller de escritura “De pulgas en un arsenal” articulan sus creaciones literarias de cualquier tipo y forma.
Deseo de palabras para expresar lo tangible. Los autores son todos los asistentes al evento que participan con lo que desean leer.
Las huellas se multiplican.
Un cuerpo como página en blanco, donde se escribe, se lee, se disecciona.

EN BUSCA DE LA SIRENIDAD:
Presentación del libro de Norah Barranco sobre "el arte de eludir el dolor del miembro fantasma a través de la escritura". La autora, una socióloga y mediadora intercultural, se cambia el nombre por el de una sirena. Editado por Social Art Humanización, es el producto para un trabajo final del Máster de Investigación en Artes, Música y Educación Estética (estudios dirigidos por Isabel Moreno Montoro de la Universidad de Jaén). El libro, una descripción, una narración en primera persona, una investigación sobre la metáfora vivencial, “empieza haciendo un recorrido por los amputados en la literatura y en los cuentos, porque nosotros no existimos”. Norah Barranco hace un paralelismo entre las sirenas y los amputados "que va más allá de que ambos nos movemos muy bien en el agua".

COPIA CORTA PEGA:
Participación de la perversión a través del collage en la recreación literaria.
Despoja el afán por capturar al completo el contenido de artículos, novelas, referencias, páginas, imágenes. No nos quedamos con todo, con apenas los recortes que nos llegan y visualizamos.
Construimos los textos a través de sus desechos y los reescribimos, los manipulamos en una continuidad.
Todos los asistentes tendrán a su disposición los materiales, junto a los que decidan traer como tijeras, pegamento, libros muertos, revistas, etc., para participar e intervenir en las distintas recomposiciones, obras nuevas.

VOCAL:
Intervención de voces desde un lenguaje orgánico.
“Las lenguas africanas son lenguas tonales con una estrecha relación entre música y lengua en muchas culturas africanas. En el canto, el patrón tonal o el texto ponen ciertos constreñimientos sobre el patrón melódico. Por otra parte, en la música instrumental un hablante nativo de una de estas lenguas suele ser capaz de percibir un texto o textos en la música. Este efecto también forma la base de los lenguajes de percusión.” GCSE Music - Edexcel Áreas de estudio.

"APIC - ANDALUCÍA ACOGE"
C/ Martínez Rücker, 10
14003 Córdoba
Tlfnos. 957 474841 - 957 485825
Fax. 957 477461

28 de mayo Día Nacional de la Nutrición 2014.

Primavera Saludable 2014
Añadir leyenda
Os informamos del Programa de Actividades "PRIMAVERA SALUDABLE 2014", con motivo del Día Nacional de la Nutrición 28 de mayo.
Rutas por entornos naturales, conferencias, puntos de información nutricional, teatro, visitas al jardín botánico, taller de cocina...
Actividades para informar y sensibilizar sobre la importancia
de una alimentación saludable y, en definitiva, de una VIDA SANA.

Descubre Córdoba Romana

El Ayuntamiento de Córdoba continúa con su labor de promoción y difusión de la Córdoba romana a través de su Delegación de Patrimonio, Casco Histórico y Naturaleza con el programa, Descubre la Córdoba Romana, que desarrollará múltiples actividades.

Entre ellas destacamos:

LOS PATIOS DE CÓRDOBA, HACE MIL AÑOS
Jueves 15 de mayo. 19:30 horas
Casa Árabe. c/ Samuel de los Santos Gener, 9
Entrada libre (hasta completar aforo).

TALLER ARQUEOLÓGICO: Escuela de Gladiadores
Domingo , 18 de mayo. Ciudad de los Niños
Hora: 11:00 y 12:30 (25 plazas + padres acompañantes)
Actividad gratuita (Sí es necesario el abono del acceso a la Ciudad de los Niños)
Necesaria inscripción previa Reservar

CONCURSO DE DIBUJO: La Córdoba romana 
Dentro del programa "Descubre la Córdoba romana" hemos organizado un Concurso de dibujo para que los más pequeños puedan dar rienda suelta a su creatividad y demostrar sus conocimientos sobre el pasado romano de la ciudad de Córdoba.
Fecha límite para el envío de originales: 15 de junio.
Consultar las BASES COMPLETAS

RUTA: Murallas romanas de Córdoba
Domingo 18 de mayo. Horario: 10:30
Salida: Puerta de Almodovar
Desde el nacimiento de las ciudades hace más de 7.000 años, las murallas han constituido un rasgo consustancial al concepto de ciudad, puesto quemás allá de su inmediato sentido defensivo, estas fortificaciones se han convertido en símbolo de la propia vida urbana (escaparate al exterior, instrumento de control fiscal, sanitario y político, etc.). Mediante el siguiente recorrido pretendemos mostrar algunos de los principales testimonios conservados de la muralla que rodeó la Córdoba romana.
Actividad gratuita para los Amigos de la Arqueología cordobesa. ¡Hazte Amigo!
Los no socios podrán realizar la Ruta abonando 10 euros en concepto de colaboración
Reservar

Información e Inscripciones:
[Descarga programa]
ARQUEOLOGÍA SOMOS TODOS.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UCO.
PLAZA CARDENAL SALAZAR Nº 3. 14003. CÓRDOBA.
Tfno. 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com
www.cordobaromana.com / www.arqueologiasomostodos.com

domingo, 11 de mayo de 2014

MovilizAcción

¿QUÉ ES #MovilizAccion?
Un ENCUENTRO para reflexionar sobre el potencial transformador de las redes sociales digitales. Ver si sirven para algo más que pinchar el “me gusta” o compartir un video de youtube. Para pensar si es necesaria una nueva pedagogía educativa que tenga en cuenta estas herramientas de comunicación como elementos educativos para el proceso de construcción de una ciudadanía comprometida y activa.
Emplearemos una mirada feminista analizando los aprendizajes y experiencias que aportan corrientes como el ciberfeminismo, la actuación de los colectivos sociales y las redes de activismo digital existente.

Inscripción (imprescindible) en el siguiente enlace: http://www.educacion.mzc.es/Inscribete/index.html
Se incluye alojamiento y gastos de desplazamiento.
Contacto: Chema Cabello Ruiz
Área de ED y Formación
Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)
San Pablo, 9. 14002 Córdoba
Tlf. 957 08 20 00

viernes, 9 de mayo de 2014

Fiesta del Comercio Junto

Comercio Justo: bueno para quien lo produce, bueno para quien lo consume, bueno para cambiar el mundo
Las organizaciones de Comercio Justo de Córdoba os invitamos a las actividades que hemos organización con motivo de la celebración del Día Mundial del Comercio Justo:

Sábado 10 de Mayo de 2014 a partir de las 19,00 horas
Fiesta del Comercio Justo
Se entregarán los premios del concurso de Dibujos por el Comercio Justo realizados en distintos centros educativos cordobeses. También se dispondrá de productos de Comercio Justo a la venta (artesanías, alimentación, etc.)
Lugar: Paseo de la Victoria (junto a Quiosco de la Música)

Mercado de Trueque de Libros

La Asociación Vecinal La Axerquía y la Asociación de Hosteleros de la Corredera, con la colaboración de la Red de Trueque de Córdoba, organizan un Mercado de Trueque de Libros para el próximo día 10 de mayo, a partir de las 11:00 h. en la Plaza de la Corredera.
Además de los libros usados que podréis intercambiar ese día, os damos la posibilidad de que podáis traer vuestras donaciones de libros usados al Centro Cívico Centro (en la 1ª planta del Mercado de la Corredera) desde hoy hasta el viernes 9 de mayo.

viernes, 2 de mayo de 2014

Programa de Mayo 2014 en el Jardín Botánico

•      La planta del mes de mayo: La Escuela Etnobotánica, los usos de las plantas. Domingo 4 de mayo a las 12h. Visita guiada por Auxiliadora Díaz, Unidad de Jardinería Real Jardín Botánico.  
•      Mercado de las Flores y la Artesanía. Todos los domingos de 10 a 14 horas. Con talleres infantiles a cargo de los artesanos del mercado a partir de las 12 h. 
•      Visita guiada “El Guadalquivir y sus molinos”: Ruta organizada para grupos con salidas desde el Puente Romano, interpretación de los Sotos de la Albolafia, Molino de San Antonio, Miraflores, Paseo de la Ribera y visita al Molino de Martos. Previa cita en el 957 20 00 18 ext. 53, todos los días en horario de mañana y tarde. 
•        Talleres en familia: Para niños de 6 a 12 años. Más información e inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com
- El sabor de las plantas: Los sábados 3, 10 y 17 de mayo a las 11 horas. En este taller descubriremos cómo saben las plantas según la manera usada en su preparación. Conoceremos también la manera más adecuada de preparar los vegetales, así como la forma de conservarlos para que mantengan todas sus propiedades nutritivas. Esta actividad finalizará con la elaboración de alguna receta sencilla cuyos ingredientes protagonistas son las plantas.
•        Las  plantas en la vida cotidiana. Visitas guiadas para grupos: El Real Jardín Botánico de Córdoba (RJBC) ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones a todas las Asociaciones de Córdoba para conocer el jardín de una forma agradable y divertida. Son unas visitas acompañadas de talleres, en las cuales nos acercaremos al mundo de las plantas aromáticas y cómo las usamos en nuestra vida cotidiana. Para participar en esta actividad se tendrá que concertar cita previamente contactando con el Área de educación, en el 957 294313 Ext. 50 y 37, o a través del correo electrónicoeducacion@jardinbotanicodecordoba.com. •        Salidas por la sierra: Durante todo el año, salidas para conocer la Sierra Cordobesa. Información e inscripciones en el 957 20 00 18 ext. 55 o en monitor@jardinbotanicodecordoba.com- 3 de mayo: El Hornillo-Vereda Llano de Mesoneros-Vereda de la Porrada-Vereda del Panduro- Camino de Almodóvar- Puerto Atarfi-Sta. Mª de Trassierra
- 11 de mayo: Cerro Muriano-Vereda de las Pedrocheñas-Alcolea
- 17 de mayo: Las Jaras-Camino de Picapedreros-Los Villares-La Conejera-Vereda del Pretorio- Las Jaras
•     II Mesa Mineralógica Ciudad de Córdoba: 3 de mayo en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla, a partir de las 10 h.
•        Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por las empresas En Clave de Córdoba: 677747472 o Mondosapiens 957298419 / 647746892. Si alguien está interesado en esta actividad debe contactar con estas empresas.
•        Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 17h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.

Visita el Patio en el Colegio Caballeros de Santiago

Nos invitan a conocer el patio que se va a instalar en el Colegio Caballeros de Santiago, en la Plaza de Valdelagranas.
A partir del próximo día 10, 11, 17 y 18 de mayo desde las 10:00 h, un evento a beneficio de la Asociación para la Defensa de las Condiciones Penitenciarias (ASDECOPE).

miércoles, 30 de abril de 2014

Los Paseos de Jane - Córdoba, 3 y 4 de mayo (Jane's Walk)

Córdoba se suma en 2014 por tercera vez al evento internacional “Los Paseos de Jane” para contar las visiones personales o compartidas de nuestra ciudad a través de un paseo, tras la buena acogida en 2012 y 2013. El sábado y domingo, días 3 y 4 de Mayo, miles de personas en más de 100 ciudades de todo el mundo saldrán a la calle para descubrir sus ciudades desde puntos de vista diferentes. 
Los paseos son gratuitos y guiados por voluntarios. Para asistir a los paseos sólo hay que ir al punto de partida a la hora de comienzo. Si el paseo tiene plazas limitadas lo indicará en su descripción junto con un e-mail de contacto.
Los Paseos de Jane Córdoba es un evento independiente organizado conjuntamente por Colaborativa.eu, agencia de diseño, tecnología y acción social, y la Asociación Peatonal Cordobesa A Pata.
En 2014, tercera edición del evento, os animamos a pasear para dar a conocer lo que más (o menos) os gusta de vuestros barrios, lo que podría existir o ya ha desaparecido. ¡Unos paseos para descubrir y transformar!

EVENTO DE PRESENTACIÓN el Viernes 2 de Mayo, a las 19h, en la calle Cruz Conde (esquina Correos).

LISTADO DE PASEOS:
Los horarios pueden ser modificados a lo largo de la semana, y nuevos paseos añadidos, por lo que recomendamos visitar la página web antes de asistir para comprobar posibles cambios:

Sábado 3 de Mayo
- 10:00 Desvelando la Alameda del Obispo por José González
- 11:00 El laberinto oculto de las aguas viejas de Córdoba por Pancho Gamero
- 12:00 Nos invitan a visitar su estudio por Joaquín Fayos
- 18:00 La Fuensanta, un barrio participativo por Manuel Enríquez
- 18:30 Los edificios en sombra por Juan Antonio Aragonés (Paseo en Bici)

Domingo 4 de Mayo
- 10:00 Exploración urbana por Carlos Vioque (Plazas Limitadas)
- 11:00 Deporte en el Guadalquivir por José Luis Arranz
- 11:30 Descubre la Córdoba Misteriosa por José M. Morales
- 12:00 De pequeños a grandes rincones entre agua, filosofía y faroles por Soledad Castillero
- 18:00 Ruta de los Mártires por Toñy Benavente

jueves, 24 de abril de 2014

Senderismo - 1ª Ruta del Agua

Nos han enviado información de la 1ª Ruta del Agua, senderismo del programa Naturcor de la Diputación de Córdoba y la Federación Andaluza de Montañismo, que se celebra en Adamuz este sábado 26 de abril. [Descarga programa]

Descubre Córdoba Romana


El Ayuntamiento de Córdoba continúa con su labor de promoción y difusión de la Córdoba romana a través de su Delegación de Patrimonio, Casco Histórico y Naturaleza con el programa, Descubre la Córdoba Romana, que desarrollará múltiples actividades.

Entre ellas destacamos:

RUTA: Corduba, capital del río Baetis
Sábado, 26 de abril.Hora: 10:30 (25 plazas)

TALLER: Romanos y romanas
Domingo, 27 de abril
Lugar: Ciudad de los niños

CONCURSO DE DIBUJO: La Córdoba romana

RUTA: Qurtuba, capital de al-Andalus
Sábado, 26 de abril. Horario: de 17:30 a 19:30 horas


Información e Inscripciones:
[Descarga programa]
ARQUEOLOGÍA SOMOS TODOS.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UCO.
PLAZA CARDENAL SALAZAR Nº 3. 14003. CÓRDOBA.
Tfno. 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com
www.cordobaromana.com / www.arqueologiasomostodos.com

26 abril - Fiesta de la Primavera

Desde La Acequia y la Asociación Vecinal La Axerquía nos invitan a la FIESTA DE LA PRIMAVERA,
en la Ermita de la Aurora, este sábado 26 de abril.

Sol, comida agroecológica, bailes del mundo y la posibilidad de compartir todo ello con nuestros vecinos/as.