viernes, 2 de mayo de 2014

Programa de Mayo 2014 en el Jardín Botánico

•      La planta del mes de mayo: La Escuela Etnobotánica, los usos de las plantas. Domingo 4 de mayo a las 12h. Visita guiada por Auxiliadora Díaz, Unidad de Jardinería Real Jardín Botánico.  
•      Mercado de las Flores y la Artesanía. Todos los domingos de 10 a 14 horas. Con talleres infantiles a cargo de los artesanos del mercado a partir de las 12 h. 
•      Visita guiada “El Guadalquivir y sus molinos”: Ruta organizada para grupos con salidas desde el Puente Romano, interpretación de los Sotos de la Albolafia, Molino de San Antonio, Miraflores, Paseo de la Ribera y visita al Molino de Martos. Previa cita en el 957 20 00 18 ext. 53, todos los días en horario de mañana y tarde. 
•        Talleres en familia: Para niños de 6 a 12 años. Más información e inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com
- El sabor de las plantas: Los sábados 3, 10 y 17 de mayo a las 11 horas. En este taller descubriremos cómo saben las plantas según la manera usada en su preparación. Conoceremos también la manera más adecuada de preparar los vegetales, así como la forma de conservarlos para que mantengan todas sus propiedades nutritivas. Esta actividad finalizará con la elaboración de alguna receta sencilla cuyos ingredientes protagonistas son las plantas.
•        Las  plantas en la vida cotidiana. Visitas guiadas para grupos: El Real Jardín Botánico de Córdoba (RJBC) ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones a todas las Asociaciones de Córdoba para conocer el jardín de una forma agradable y divertida. Son unas visitas acompañadas de talleres, en las cuales nos acercaremos al mundo de las plantas aromáticas y cómo las usamos en nuestra vida cotidiana. Para participar en esta actividad se tendrá que concertar cita previamente contactando con el Área de educación, en el 957 294313 Ext. 50 y 37, o a través del correo electrónicoeducacion@jardinbotanicodecordoba.com. •        Salidas por la sierra: Durante todo el año, salidas para conocer la Sierra Cordobesa. Información e inscripciones en el 957 20 00 18 ext. 55 o en monitor@jardinbotanicodecordoba.com- 3 de mayo: El Hornillo-Vereda Llano de Mesoneros-Vereda de la Porrada-Vereda del Panduro- Camino de Almodóvar- Puerto Atarfi-Sta. Mª de Trassierra
- 11 de mayo: Cerro Muriano-Vereda de las Pedrocheñas-Alcolea
- 17 de mayo: Las Jaras-Camino de Picapedreros-Los Villares-La Conejera-Vereda del Pretorio- Las Jaras
•     II Mesa Mineralógica Ciudad de Córdoba: 3 de mayo en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla, a partir de las 10 h.
•        Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por las empresas En Clave de Córdoba: 677747472 o Mondosapiens 957298419 / 647746892. Si alguien está interesado en esta actividad debe contactar con estas empresas.
•        Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 17h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ayúdanos a mejorar. Gracias por tus comentarios.