viernes, 23 de mayo de 2014

II Mercado de Trueque del AMPA López Diéguez

Desde el AMPA del Colegio López Diéguez, con la colaboración de la Red de Trueque de Córdoba y del Centro Cívico Centro, nos comunican el II MERCADO DE TRUEQUE DEL AMPA LÓPEZ DIÉGUEZ, EN LA PLAZA DE SAN AGUSTÍN, el sábado 7 de junio, a partir de las 20:00h.

Esta actividad educativa revitaliza socioculturalmente la plaza, posibilita un mayor aprovechamiento de nuestros objetos cotidianos y fomenta unos hábitos de consumo más responsables y sostenibles. Además contará con talleres infantiles y ambientación musical de la mano de Carlos Puya para que también disfrutemos de un espacio de encuentro agradable, en compañía de vecinos/as, amigos/as...

Rebusca en tu casa objetos usados en buenas condiciones y no los tires, intercámbialos por otros "nuevos".

jueves, 15 de mayo de 2014

Exposición 'Donde habita la memoria. Mujeres en las inscripciones'

La gran afluencia de público interesado en la exposición ‘Donde habita la memoria. Mujeres en las inscripciones’ ha llevado al Museo Arqueológico a ampliar el tiempo de la muestra hasta el próximo 1 de Junio de 2014.
Esta exposición forma parte de las actividades organizadas por el Museo Arqueológico para celebrar el Día Internacional de la Mujer desde la perspectiva de género aplicada a los museos, con el objetivo de hacer visible a esa mitad de la población que también ha construido nuestra civilización.
En ella, a través de piezas romanas y paleocristianas se pueden conocer temas como la participación activa de las mujeres en la vida pública de la ciudad (reflejado en el pedestal de estatua de la sacerdotisa Licinia Rufina), la potestad para administrar su propio patrimonio, o los poemas en piedra (inscripciones funerarias). Por otra parte, la inscripción visigoda de Fortuna remite al conocimiento de las mujeres de las élites hispanas latifundistas del siglo VI. Y, por último, piezas como la inscripción funeraria de Jatima ejemplifica el papel de las mujeres en al-Andalus, que parece relegado solo al hogar, pero en realidad disponían también de recursos económicos, desarrollaban determinados trabajos, poseían cierta influencia en la vida política, o incluso, se dedicaban a la ciencia.

Más información en:
Museo Arqueológico de Córdoba
Tel. 957 355525, 957 355527 y 957 355529
Fax: 957 355534

www.museosdeandalucia.es/culturaydeporte/museos/MAECO

www.facebook.com/MUSEOARQUEOLOGICOCORDOBA

@MusArqCordoba

http://festivalmiradasdemujeres.es/museo-arqueologico-ciudad-de-cordoba/

16 de mayo "DE PULGAS EN UN CUERPO"

Desde APIC recibimos una interesante actividad de la que os informamos por si fuera de vuestro interés, es el próximo evento de El Arsenal

"DE PULGAS EN UN CUERPO",
ESTE VIERNES 16 DE MAYO, A LAS 20:30 HORAS. EVENTO SOBRE ESCRITURA, LECTURA, ACCIONES, CANTOS, LIBROS, RECORTES, TINTA, RECETAS, VOCES.
SE RUEGA PUNTUALIDAD. PROPUESTA PARTICIPATIVA PARA LOS ASISTENTES:
PODÉIS LLEVAR LIBROS O CUALQUIER SOPORTE DIGITAL DE LECTURA, ESCRITOS DE CUALQUIER MATERIAL O FORMA.

Voces africanas. Lectura colectiva junto a la acción pictórica que realizará Antonio Blázquez sobre un cuerpo humano. Presentación del libro En busca de la sirenidad, de Norah Barranco. Creación, exposición, intervención de collages como lenguaje despojado. Limón y Cal elabora sangrías, limonadas y tapas con gusto para todos los que quieran cuidarse.
Aportación de entrada: 4 €
EL ARSENAL: Avda. de Chinales, nº11 Córdoba

NO TOCAR LA BELLEZA ESCRITA EN LA PIEL:
Lectura colectiva de relatos, poemas, composiciones y acción pictórica corporal.
Deseo de no dejar intactas las diferentes lecturas que se exponen en cada texto. Los autores que comparten el taller de escritura “De pulgas en un arsenal” articulan sus creaciones literarias de cualquier tipo y forma.
Deseo de palabras para expresar lo tangible. Los autores son todos los asistentes al evento que participan con lo que desean leer.
Las huellas se multiplican.
Un cuerpo como página en blanco, donde se escribe, se lee, se disecciona.

EN BUSCA DE LA SIRENIDAD:
Presentación del libro de Norah Barranco sobre "el arte de eludir el dolor del miembro fantasma a través de la escritura". La autora, una socióloga y mediadora intercultural, se cambia el nombre por el de una sirena. Editado por Social Art Humanización, es el producto para un trabajo final del Máster de Investigación en Artes, Música y Educación Estética (estudios dirigidos por Isabel Moreno Montoro de la Universidad de Jaén). El libro, una descripción, una narración en primera persona, una investigación sobre la metáfora vivencial, “empieza haciendo un recorrido por los amputados en la literatura y en los cuentos, porque nosotros no existimos”. Norah Barranco hace un paralelismo entre las sirenas y los amputados "que va más allá de que ambos nos movemos muy bien en el agua".

COPIA CORTA PEGA:
Participación de la perversión a través del collage en la recreación literaria.
Despoja el afán por capturar al completo el contenido de artículos, novelas, referencias, páginas, imágenes. No nos quedamos con todo, con apenas los recortes que nos llegan y visualizamos.
Construimos los textos a través de sus desechos y los reescribimos, los manipulamos en una continuidad.
Todos los asistentes tendrán a su disposición los materiales, junto a los que decidan traer como tijeras, pegamento, libros muertos, revistas, etc., para participar e intervenir en las distintas recomposiciones, obras nuevas.

VOCAL:
Intervención de voces desde un lenguaje orgánico.
“Las lenguas africanas son lenguas tonales con una estrecha relación entre música y lengua en muchas culturas africanas. En el canto, el patrón tonal o el texto ponen ciertos constreñimientos sobre el patrón melódico. Por otra parte, en la música instrumental un hablante nativo de una de estas lenguas suele ser capaz de percibir un texto o textos en la música. Este efecto también forma la base de los lenguajes de percusión.” GCSE Music - Edexcel Áreas de estudio.

"APIC - ANDALUCÍA ACOGE"
C/ Martínez Rücker, 10
14003 Córdoba
Tlfnos. 957 474841 - 957 485825
Fax. 957 477461

28 de mayo Día Nacional de la Nutrición 2014.

Primavera Saludable 2014
Añadir leyenda
Os informamos del Programa de Actividades "PRIMAVERA SALUDABLE 2014", con motivo del Día Nacional de la Nutrición 28 de mayo.
Rutas por entornos naturales, conferencias, puntos de información nutricional, teatro, visitas al jardín botánico, taller de cocina...
Actividades para informar y sensibilizar sobre la importancia
de una alimentación saludable y, en definitiva, de una VIDA SANA.

Descubre Córdoba Romana

El Ayuntamiento de Córdoba continúa con su labor de promoción y difusión de la Córdoba romana a través de su Delegación de Patrimonio, Casco Histórico y Naturaleza con el programa, Descubre la Córdoba Romana, que desarrollará múltiples actividades.

Entre ellas destacamos:

LOS PATIOS DE CÓRDOBA, HACE MIL AÑOS
Jueves 15 de mayo. 19:30 horas
Casa Árabe. c/ Samuel de los Santos Gener, 9
Entrada libre (hasta completar aforo).

TALLER ARQUEOLÓGICO: Escuela de Gladiadores
Domingo , 18 de mayo. Ciudad de los Niños
Hora: 11:00 y 12:30 (25 plazas + padres acompañantes)
Actividad gratuita (Sí es necesario el abono del acceso a la Ciudad de los Niños)
Necesaria inscripción previa Reservar

CONCURSO DE DIBUJO: La Córdoba romana 
Dentro del programa "Descubre la Córdoba romana" hemos organizado un Concurso de dibujo para que los más pequeños puedan dar rienda suelta a su creatividad y demostrar sus conocimientos sobre el pasado romano de la ciudad de Córdoba.
Fecha límite para el envío de originales: 15 de junio.
Consultar las BASES COMPLETAS

RUTA: Murallas romanas de Córdoba
Domingo 18 de mayo. Horario: 10:30
Salida: Puerta de Almodovar
Desde el nacimiento de las ciudades hace más de 7.000 años, las murallas han constituido un rasgo consustancial al concepto de ciudad, puesto quemás allá de su inmediato sentido defensivo, estas fortificaciones se han convertido en símbolo de la propia vida urbana (escaparate al exterior, instrumento de control fiscal, sanitario y político, etc.). Mediante el siguiente recorrido pretendemos mostrar algunos de los principales testimonios conservados de la muralla que rodeó la Córdoba romana.
Actividad gratuita para los Amigos de la Arqueología cordobesa. ¡Hazte Amigo!
Los no socios podrán realizar la Ruta abonando 10 euros en concepto de colaboración
Reservar

Información e Inscripciones:
[Descarga programa]
ARQUEOLOGÍA SOMOS TODOS.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UCO.
PLAZA CARDENAL SALAZAR Nº 3. 14003. CÓRDOBA.
Tfno. 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com
www.cordobaromana.com / www.arqueologiasomostodos.com

domingo, 11 de mayo de 2014

MovilizAcción

¿QUÉ ES #MovilizAccion?
Un ENCUENTRO para reflexionar sobre el potencial transformador de las redes sociales digitales. Ver si sirven para algo más que pinchar el “me gusta” o compartir un video de youtube. Para pensar si es necesaria una nueva pedagogía educativa que tenga en cuenta estas herramientas de comunicación como elementos educativos para el proceso de construcción de una ciudadanía comprometida y activa.
Emplearemos una mirada feminista analizando los aprendizajes y experiencias que aportan corrientes como el ciberfeminismo, la actuación de los colectivos sociales y las redes de activismo digital existente.

Inscripción (imprescindible) en el siguiente enlace: http://www.educacion.mzc.es/Inscribete/index.html
Se incluye alojamiento y gastos de desplazamiento.
Contacto: Chema Cabello Ruiz
Área de ED y Formación
Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)
San Pablo, 9. 14002 Córdoba
Tlf. 957 08 20 00

viernes, 9 de mayo de 2014

Fiesta del Comercio Junto

Comercio Justo: bueno para quien lo produce, bueno para quien lo consume, bueno para cambiar el mundo
Las organizaciones de Comercio Justo de Córdoba os invitamos a las actividades que hemos organización con motivo de la celebración del Día Mundial del Comercio Justo:

Sábado 10 de Mayo de 2014 a partir de las 19,00 horas
Fiesta del Comercio Justo
Se entregarán los premios del concurso de Dibujos por el Comercio Justo realizados en distintos centros educativos cordobeses. También se dispondrá de productos de Comercio Justo a la venta (artesanías, alimentación, etc.)
Lugar: Paseo de la Victoria (junto a Quiosco de la Música)

Mercado de Trueque de Libros

La Asociación Vecinal La Axerquía y la Asociación de Hosteleros de la Corredera, con la colaboración de la Red de Trueque de Córdoba, organizan un Mercado de Trueque de Libros para el próximo día 10 de mayo, a partir de las 11:00 h. en la Plaza de la Corredera.
Además de los libros usados que podréis intercambiar ese día, os damos la posibilidad de que podáis traer vuestras donaciones de libros usados al Centro Cívico Centro (en la 1ª planta del Mercado de la Corredera) desde hoy hasta el viernes 9 de mayo.

viernes, 2 de mayo de 2014

Programa de Mayo 2014 en el Jardín Botánico

•      La planta del mes de mayo: La Escuela Etnobotánica, los usos de las plantas. Domingo 4 de mayo a las 12h. Visita guiada por Auxiliadora Díaz, Unidad de Jardinería Real Jardín Botánico.  
•      Mercado de las Flores y la Artesanía. Todos los domingos de 10 a 14 horas. Con talleres infantiles a cargo de los artesanos del mercado a partir de las 12 h. 
•      Visita guiada “El Guadalquivir y sus molinos”: Ruta organizada para grupos con salidas desde el Puente Romano, interpretación de los Sotos de la Albolafia, Molino de San Antonio, Miraflores, Paseo de la Ribera y visita al Molino de Martos. Previa cita en el 957 20 00 18 ext. 53, todos los días en horario de mañana y tarde. 
•        Talleres en familia: Para niños de 6 a 12 años. Más información e inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com
- El sabor de las plantas: Los sábados 3, 10 y 17 de mayo a las 11 horas. En este taller descubriremos cómo saben las plantas según la manera usada en su preparación. Conoceremos también la manera más adecuada de preparar los vegetales, así como la forma de conservarlos para que mantengan todas sus propiedades nutritivas. Esta actividad finalizará con la elaboración de alguna receta sencilla cuyos ingredientes protagonistas son las plantas.
•        Las  plantas en la vida cotidiana. Visitas guiadas para grupos: El Real Jardín Botánico de Córdoba (RJBC) ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones a todas las Asociaciones de Córdoba para conocer el jardín de una forma agradable y divertida. Son unas visitas acompañadas de talleres, en las cuales nos acercaremos al mundo de las plantas aromáticas y cómo las usamos en nuestra vida cotidiana. Para participar en esta actividad se tendrá que concertar cita previamente contactando con el Área de educación, en el 957 294313 Ext. 50 y 37, o a través del correo electrónicoeducacion@jardinbotanicodecordoba.com. •        Salidas por la sierra: Durante todo el año, salidas para conocer la Sierra Cordobesa. Información e inscripciones en el 957 20 00 18 ext. 55 o en monitor@jardinbotanicodecordoba.com- 3 de mayo: El Hornillo-Vereda Llano de Mesoneros-Vereda de la Porrada-Vereda del Panduro- Camino de Almodóvar- Puerto Atarfi-Sta. Mª de Trassierra
- 11 de mayo: Cerro Muriano-Vereda de las Pedrocheñas-Alcolea
- 17 de mayo: Las Jaras-Camino de Picapedreros-Los Villares-La Conejera-Vereda del Pretorio- Las Jaras
•     II Mesa Mineralógica Ciudad de Córdoba: 3 de mayo en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla, a partir de las 10 h.
•        Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por las empresas En Clave de Córdoba: 677747472 o Mondosapiens 957298419 / 647746892. Si alguien está interesado en esta actividad debe contactar con estas empresas.
•        Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 17h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.

Visita el Patio en el Colegio Caballeros de Santiago

Nos invitan a conocer el patio que se va a instalar en el Colegio Caballeros de Santiago, en la Plaza de Valdelagranas.
A partir del próximo día 10, 11, 17 y 18 de mayo desde las 10:00 h, un evento a beneficio de la Asociación para la Defensa de las Condiciones Penitenciarias (ASDECOPE).